Ayúdanos a establecer nuestras prioridades para 2024 |
Encuesta anual de las prioridades del Disability Law Colorado (DLC) (año 2023)
DLC pide su opinión sobre los temas u prioridades para tomarlas en cuenta al planificar dónde nuestra agencia debe enfocar nuestro trabajo defendiendo los derechos de personas con discapacidades para 2024. Si bien 2024 puede parecer lejano para establecer prioridades, nuestra agencia busca establecer nuestras prioridades anuales antes del 30 de septiembre de 2023. Esta línea de tiempo permite que la Junta Directiva, nuestro consejo asesor de salud mental y el personal puedan leer sus comentarios para comprender dónde podemos tener el mayor impacto con nuestros fondos limitados. Si tiene alguna pregunta sobre esta encuesta o la necesita en otros formatos, comuníquese con nosotros por correo electrónico o por teléfono, por dlcmail@disabilitylawco.org, o al 1-800-288-1376 (número gratuito), respectivamente. Para 2024, estamos considerando trabajar en estos temas, con fin de servir las necesidades de todas las comunidades de personas con discapacidad:
El derecho al voto: Las personas con discapacidades, particularmente aquellas dentro y fuera de instalaciones/internados o viviendas enfocadas en personas con discapacidades, serán educadas sobre su derecho a votar y se les dará igualdad de oportunidades para registrarse para votar.
Prevención de explotación financiera por sus representantes ("Representative Payees''): Las personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social administrados por un beneficiario representante estarán libres de explotación financiera.
Mejorar el acceso a los programas de la División de Rehabilitación Vocacional y de los Centros para la Vida Independiente: Las personas con discapacidades tendrán acceso a servicios apropiados a través de la División de Rehabilitación Vocacional (''DVR'') y los Centros para la Vida Independiente ("CILs'').
Derechos de vivir sin abusos y sin negligencias: Las personas con discapacidades estarán libres de abuso y negligencia, y vivirán en entornos o instalaciones comunitarias más saludables, seguras y respetuosas (según corresponda). Como parte de esta prioridad, DLC se asegurará de que las políticas y prácticas honren la dignidad de su humanidad.
Acceso a servicios comunitarios en el entorno menos restrictivos: Las personas con discapacidades tendrán acceso a servicios comunitarios apropiados e individualizados, incluida la tecnología de asistencia y el transporte, que mejorarán sus habilidades para vivir en entornos menos restrictivos.
Derechos relacionados a la vivienda: Las personas con discapacidades tendrán disponibles, viviendas accesibles, asequibles y que les brinden apoyo, con fin de evitar la institucionalización/que sean internadas.
Derechos en el empleo: Las personas con discapacidades tendrán acceso para obtener empleo competitivo integrado (''competitive integrated employment'') y se les pagará al menos el salario mínimo.
Derecho de recibir una educación libre y apropiada: Los jóvenes con discapacidades no serán expulsados de la escuela, ni se les negará el acceso a una educación pública gratuita y apropiada, ni serán sometidos a restricciones ni al aislamiento debido a su comportamiento si este está relacionado a su discapacidad.
Apoyo para ser independientes: Las personas con discapacidades tendrán apoyo (si es necesario), para poder tomar decisiones sobre asuntos cotidianos en sus vidas, incluyendo dónde viven, cómo administran su dinero y sobre la atención médica que reciben.
La ejecución de los decretos (concilios) en curso: Nos aseguraremos que se cumplan las estipulaciones de acuerdos de conciliación en curso o decretos de consentimiento logrados por el equipo legal de DLC en casos que ganamos buscando protección de los derechos de personas con discapacidades.
El derecho al voto: Las personas con discapacidades, particularmente aquellas dentro y fuera de instalaciones/internados o viviendas enfocadas en personas con discapacidades, serán educadas sobre su derecho a votar y se les dará igualdad de oportunidades para registrarse para votar.
Prevención de explotación financiera por sus representantes ("Representative Payees''): Las personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social administrados por un beneficiario representante estarán libres de explotación financiera.
Mejorar el acceso a los programas de la División de Rehabilitación Vocacional y de los Centros para la Vida Independiente: Las personas con discapacidades tendrán acceso a servicios apropiados a través de la División de Rehabilitación Vocacional (''DVR'') y los Centros para la Vida Independiente ("CILs'').
Derechos de vivir sin abusos y sin negligencias: Las personas con discapacidades estarán libres de abuso y negligencia, y vivirán en entornos o instalaciones comunitarias más saludables, seguras y respetuosas (según corresponda). Como parte de esta prioridad, DLC se asegurará de que las políticas y prácticas honren la dignidad de su humanidad.
Acceso a servicios comunitarios en el entorno menos restrictivos: Las personas con discapacidades tendrán acceso a servicios comunitarios apropiados e individualizados, incluida la tecnología de asistencia y el transporte, que mejorarán sus habilidades para vivir en entornos menos restrictivos.
Derechos relacionados a la vivienda: Las personas con discapacidades tendrán disponibles, viviendas accesibles, asequibles y que les brinden apoyo, con fin de evitar la institucionalización/que sean internadas.
Derechos en el empleo: Las personas con discapacidades tendrán acceso para obtener empleo competitivo integrado (''competitive integrated employment'') y se les pagará al menos el salario mínimo.
Derecho de recibir una educación libre y apropiada: Los jóvenes con discapacidades no serán expulsados de la escuela, ni se les negará el acceso a una educación pública gratuita y apropiada, ni serán sometidos a restricciones ni al aislamiento debido a su comportamiento si este está relacionado a su discapacidad.
Apoyo para ser independientes: Las personas con discapacidades tendrán apoyo (si es necesario), para poder tomar decisiones sobre asuntos cotidianos en sus vidas, incluyendo dónde viven, cómo administran su dinero y sobre la atención médica que reciben.
La ejecución de los decretos (concilios) en curso: Nos aseguraremos que se cumplan las estipulaciones de acuerdos de conciliación en curso o decretos de consentimiento logrados por el equipo legal de DLC en casos que ganamos buscando protección de los derechos de personas con discapacidades.