LA CIUDAD DE ALBUQUERQUE: ENCUESTA SOBRE LAS RECOMENDACIONES DEL PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA
¡Bienvenidos!
Gracias por su interés en los principios y recomendaciones del Plan de Acción Climática de la Ciudad de Albuquerque. Un equipo de trabajo de residentes de Albuquerque ha estado aprendiendo, colaborando y preparando recomendaciones desde el otoño de 2020. El plan incluye múltiples secciones cuyas recomendaciones tienen como objetivo hacer una diferencia positiva en nuestra forma de abordar la crisis climática. Usted puede identificar los principios y las recomendaciones que considere pueden tener el mayor impacto sobre la crisis climática. Puede responder a cada sección o aportar sus ideas a los temas que considere prioridades. Se agradece todo y cualquier comentario y el equipo revisará a todos los comentarios en el proceso de redacción del Plan de Acción Climática de 2021. Además, se le invita a participar en una reunión pública el día 17 de febrero a las 12:00 PM o el 18 de febrero a las 5:30 PM.
Existen términos e ideas basadas en el conocimiento y en las experiencias de los miembros del equipo, y el proceso de aprendizaje en el cual han participado durante el período octubre 2020-enero 2021. Antes de responder a la encuesta, le puede ser útil revisar el documento de Preguntas Frecuentes (FAQ en inglés). Un término empleado con frecuencia en la sección de principios y recomendaciones es comunidades de primera línea. Estas comunidades son las que serán impactadas primero y de manera más fuerte por el cambio climático. En esta categoría se incluyen comunidades indígenas, comunidades negras y las de otra gente de color, además de comunidades marginadas y de otros grupos más expuestos a la contaminación y a los peligros climáticos, pero que además tienen menos recursos con que responder. Por las experiencias que han tenido estas comunidades, el gobierno municipal entiende que están en la mejor posición para diseñar estrategias de mitigación de los efectos del cambio climático.