
HACIA UN PARADIGMA DE DESARROLLO JUSTO: PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES NACIONALES Y LOCALES SOBRE LAS ENTIDADES FINANCIADORAS Y LAS ONGI |
Gracias por su interés en esta encuesta. Esta encuesta está encargada por el Re-imagining INGO Project (RINGO) acogido por el West Africa Civil Society Institute (WACSI) con el apoyo de la Zambia Governance Foundations, East Africa Philanthropy Network (EAPN), UnidOSC y la Social Innovations Advisory, Ltd.
El propósito del estudio es recoger y documentar las opiniones y experiencias de las organizaciones nacionales y locales en relación con el papel y las acciones de las organizaciones de financiación ( incluyendo los organismos gubernamentales) y los miembros de ONGIs y lo necesario para crear un paradigma de desarrollo justo, equitativo y empoderador.
La encuesta se dirige a personas de organizaciones locales y nacionales que gestionan a socios externos. Le tomará unos 15 minutos de su tiempo. Su participación en este estudio es voluntaria y, si lo desea, puede retirarse en cualquier momento. Sus respuestas serán anónimas y su datos personales no se relacionarán con la información que facilite.
Las respuestas a este encuesta se utilizarán en un informe de investigación que se difundirá como herramienta para ayudar a los diferentes actores de la sociedad civil a comprender mejor las perspectivas de las organizaciones locales y nacionales, y ejercer influencia sobre los financiadores y las ONGIs para que reimaginen su papel en el desarrollo equitativo y sostenible.
Gracias por su tiempo.
El propósito del estudio es recoger y documentar las opiniones y experiencias de las organizaciones nacionales y locales en relación con el papel y las acciones de las organizaciones de financiación ( incluyendo los organismos gubernamentales) y los miembros de ONGIs y lo necesario para crear un paradigma de desarrollo justo, equitativo y empoderador.
La encuesta se dirige a personas de organizaciones locales y nacionales que gestionan a socios externos. Le tomará unos 15 minutos de su tiempo. Su participación en este estudio es voluntaria y, si lo desea, puede retirarse en cualquier momento. Sus respuestas serán anónimas y su datos personales no se relacionarán con la información que facilite.
Las respuestas a este encuesta se utilizarán en un informe de investigación que se difundirá como herramienta para ayudar a los diferentes actores de la sociedad civil a comprender mejor las perspectivas de las organizaciones locales y nacionales, y ejercer influencia sobre los financiadores y las ONGIs para que reimaginen su papel en el desarrollo equitativo y sostenible.
Gracias por su tiempo.