Bienvenidos a los Premios de las Naciones Unidas al Servicio Público

Prepare su respuesta en un documento separado antes de iniciar la solicitud aquí. Una vez que comience, tendrá que terminar la aplicación de una sola vez y NO podrá volver a modificarla. Tenga su respuesta lista para cortar y pegar en el cuadro de respuesta apropiado y tenga listos sus documentos de respaldo. Consulte el resumen y el videotutorial para obtener instrucciones paso a paso.

Para 2024 UNPSA, se aceptan solicitudes para las siguientes categorías.


Categoría sobre innovación en instituciones públicas
La prestación de servicios inclusivos y equitativos requiere que las instituciones del sector público sean creativas, flexibles y resilientes. Las instituciones deben crear un entorno propicio para la innovación, contar con políticas y recursos apropiados y asumir riesgos medidos. Tendrán que ser creativas al abordar los desafíos complejos e interrelacionados de los ODS para asegurar que nadie se quede atrás.

Palabras clave: servicios creativos, flexibles, resilientes, personalizados, transformación digital, entorno propicio, políticas apropiadas, recursos apropiados, riesgos medidos, desafíos complejos e interrelacionados, nadie se queda atrás.


Categoría sobre servicios públicos sensibles al género
Los servicios públicos sensibles al género juegan un papel fundamental en la reducción de la desigualdad y la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas. Si bien los servicios públicos han mejorado para brindar servicios más específicos a diferentes grupos demográficos, la innovación no es intrínsecamente inclusiva y se puede hacer más para empoderar a las mujeres y las niñas, ya que continúan estando subrepresentadas y desatendidas. Es importante contar con la participación activa de las mujeres y las niñas en todas las etapas de planificación, presupuestación, implementación, monitoreo y evaluación para que no sólo sean receptoras de servicios sino también co-creadoras y colaboradoras en la búsqueda de soluciones.

Palabras clave: Reducir la desigualdad, promover los derechos, empoderar, colaboración en el diseño del servicio público.

Categoría especial sobre la lucha contra el cambio climático
Se necesita una acción urgente para combatir el cambio climático y sus impactos. Los fenómenos climáticos extremos son más frecuentes y las sequías intensas, las tormentas y las olas de calor harán que más lugares de la Tierra sean inhabitables. Está amenazando la biodiversidad. Muchos Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) ya enfrentan una crisis existencial con el aumento del nivel del mar. Otros impactos del cambio climático, desde tener agua y aire limpios, un suministro estable de alimentos, la deforestación, la desertificación y el desplazamiento, nos afectarán a todos, pero el segmento más vulnerable de la población se verá afectado de manera desproporcionada. Es un desafío global que requiere esfuerzos concertados para mitigar los efectos negativos y hacer que la sociedad sea más resiliente.

Palabras clave: Combate al cambio climático, combate al impacto, fenómenos climáticos extremos, niveles del mar, agua y aire limpios, suministro estable de alimentos, deforestación, desertificación, desplazamiento, sociedad resiliente.


Revise las pautas de presentación antes

T