City Assessment ES
1.
¿A qué ciudad representa?
2.
¿Podría indicarnos su nombre? (Su nombre no se utilizará para ningún informe o análisis, ni se compartirá con otras personas. Sólo se utilizará para ponernos en contacto con usted si alguna de sus respuestas requiere más aclaraciones).
3.
¿En qué área trabaja dentro de la administración?
Sostenibilidad - Medioambiente
Instalaciones - Activos
Marketing y comunicación
Urbanismo - Obras Públicas
Finanzas - Desarrollo económico
Legal y normativas
Servicios generales
Consultor - Gestión de proyectos
Tecnología de la información - Digital
Alcalde - concejal
Asuntos públicos – Relaciones institucionales
Otros
4.
¿A qué territorio pertenece su ciudad?
Europa
América del Norte
América del Sur
África
Asia
Oceanía
5.
¿Qué tamaño tiene su ciudad?
Pequeñas (< 100 km2)
Mediana (> 100 km2 < 500 km2)
Grandes (> 500 km2)
6.
¿Qué población tiene su ciudad?
Menos de 100.000
Entre 100.000 y 500.000
Entre 1.000.000 y 5.000.000
Más de 5.000.000
7.
¿Tiene su ciudad un Plan de Acción Climática?
Sí
No
Está en desarrollo y su publicación está prevista para 2025
8.
¿Cuáles de estos objetivos relacionados con las emisiones y el consumo de energía están en el ámbito del Plan de Acción Climática de la Ciudad?
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Reducción de las emisiones de CO2
Reducción del consumo de energía
Reducción del consumo eléctrico
9.
¿Cuál es el nivel de ejecución del Plan de Acción por el Clima?
La ejecución del plan aún no ha comenzado
La ejecución del plan aún no ha comenzado, pero ya tiene fecha de revisión
Ya se ha ejecutado el 30% de las acciones previstas
Ya se ha ejecutado el 60% de las acciones previstas
Ya se ha ejecutado el 100% de las acciones previstas
No lo sé.
10.
¿Cuáles son los principales obstáculos para la ejecución del Plan de Acción por el Clima (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Restricciones financieras
Retos políticos y normativos
Limitaciones técnicas y de infraestructura
Cuestiones de coordinación y colaboración
Falta de datos e información
Falta de capacidad y experiencia
Barreras políticas e institucionales
Cuestiones jurídicas y de responsabilidad
Resistencia social y cultural
Dificultades de seguimiento y evaluación
Otros
11.
¿Está incluida en el Plan de Acción por el Clima la mejora del alumbrado?
Sí, sólo para la iluminación de los edificios públicos
Sí, sólo para alumbrado público (carreteras, calles, parques, plazas y monumentos)
Sí, tanto para la iluminación de los edificios públicos como para alumbrado público
No, no hay ninguna acción para mejorar la iluminación
No, pero está previsto incluir acciones para mejorar la iluminación en el Plan de Acción por el Clima durante el año de 2025
No lo sé.
12.
(si la respuesta anterior es no) ¿Por qué el Plan de Acción por el Clima no incluye una acción para la mejora de la iluminación (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Falta de conocimientos y experiencia internos
Percepción de bajo impacto en comparación con otras iniciativas
Prioridad presupuestaria para otras iniciativas
Lagunas normativas y políticas
Escasa voluntad y apoyo políticos
Escaso interés público
Difícil integración técnica con otras iniciativas
las instalaciones de iluminación han sido renovadas recientemente (hace menos de 5 años)
Otros
13.
¿Qué porcentaje del presupuesto total de la ciudad se destina a energía?
Menos del 2%.
Entre el 2% y el 5%.
Entre el 6% y el 10%.
Más del 10%.
No lo sé.
14.
¿Cuánto paga por la energía (€/kWh)?
Es gratis
Está subvencionada
A precio de mercado
Es un precio especial (< 50% del precio de mercado)
Es un precio especial (> 50% del precio de mercado)
No lo sé.
15.
¿Qué porcentaje del consumo total de electricidad de la ciudad corresponde al alumbrado de carreteras, calles, parques, plazas y monumentos y edificios públicos?
Menos del 5%.
Entre el 5% y el 10%.
Más del 10%.
No lo sé.
16.
¿Cuáles de las siguientes acciones están incluidas en su Plan de Acción por el Clima?
Transición a energías renovables
Electrificación del transporte
Electrificación de otros sectores además del transporte
Implantación de redes inteligentes
Eficiencia energética de los edificios públicos
Eficiencia energética en la iluminación
Compromiso comunitario y educación en materia de energía
Otros
17.
¿Qué tecnología de iluminación está instalada en los edificios públicos? (nota: tecnología convencional = iluminación de descarga o fluorescente)
100% puntos de luz LED
80% LED y 20% convencionales.
60% LED y 40% convencionales
40% LED y 60% convencionales
20% LED y 80% convencionales
100% convencionales
18.
¿Cuándo instalaron los primeros puntos de luz LED en sus edificios públicos?
Con posterioridad al año 2022
Entre 2018 y 2022
Entre 2014 y 2018
Antes de 2014
19.
¿Qué tecnología de iluminación tiene instalada en alumbrado público? (nota: tecnología convencional = alumbrado de descarga o fluorescente).
100% puntos de luz LED
80% LED y 20% convencionales.
60% LED y 40% convencionales
40% LED y 60% convencionales
20% LED y 80% convencionales
100% convencionales
20.
¿Cuándo instalaron las primeras luminarias con tecnología LED?
Con posterioridad al año 2022
Entre 2018 y 2022
Entre 2014 y 2018
Antes de 2014
21.
¿Cuenta su ciudad con un plan de alumbrado urbano?
Sí
No
No, pero está en desarrollo
22.
¿la ciudad cuenta con un técnico municipal de alumbrado? (o una función similar claramente dedicada a la planificación, gestión y renovación del alumbrado)
Sí, es un recurso interno
Sí, es un consultor externo
No
No, pero está en desarrollo
23.
¿Dispone su ciudad de una base de datos de los puntos de luz instalados (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Sí, para edificios públicos, pero sólo incluye la posición de los puntos de luz
Sí, para edificios públicos e incluye la posición de los puntos de luz y la clase energética
Sí, para alumbrado público, pero sólo incluye la posición de los puntos de luz
Sí, para alumbrado público e incluye la posición de los puntos de luz y la clase energética
No
24.
¿El alumbrado de su ciudad incorpora curvas de regulación mediante horarios? (seleccione todas las opciones que correspondan)
Sí, en carreteras y calles
Sí, para parques y plazas
Sí, para monumentos e iluminación ornamental
Sí, para Iluminación interior en edificios públicos
No, solo cuentan con encendido y apagado
No lo sé.
25.
¿En su ayuntamiento se utilizan sensores de luz en alguna de estas instalaciones (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Si, en el alumbrado de carreteras y calles se usa reloj astronómico o fotocélula para encender y apagar al anochecer o al amanecer
Si, en algunas carreteras o calles, existen detectores de presencia para regular en función de la presencia humana o del tráfico rodado
Si, en el alumbrado de parques, plazas y monumentos se usa reloj astronómico o fotocélula para encender y apagar al anochecer o al amanecer
Si, en algunos parques, plazas o monumentos, existen detectores presencia para regular en función de la presencia humana
Si, en los edificios públicos se utilizan detectores de presencia para encender y apagar la iluminación en función de si hay personas o están vacías.
Si, los edificios públicos cuentan con sistemas para regularlos y beneficiarse de la luz natural
No lo sé.
26.
¿Su ayuntamiento supervisa y controla el alumbrado mediante un sistema de software central (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Sí, para el alumbrado de carreteras y calles
Sí, para el alumbrado de parques y plazas
Sí, para iluminación ornamental
Sí, para la iluminación de los edificios públicos
No, todos los puntos de luz se controlan a nivel local.
No lo sé.
27.
¿Dispone su ciudad de una infraestructura digital inteligente (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Iluminación
Transportes públicos
Tráfico
Compartir coche/bicicleta
Aparcamiento
Gestión de la energía
Gestión del agua
Gestión de residuos
Vigilancia medioambiental y de la calidad del aire
No lo sé.
28.
¿Alguna parte del alumbrado de su ciudad está gestionado a través de una ESE o empresa de servicios? (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Sí, existe colaboración con ESEs para la iluminación de los edificios públicos
Sí, existe colaboración con ESEs para el alumbrado público
Sí, se colabora con las empresas de servicios para la iluminación de los edificios públicos
Sí, existe colaboración con las empresas de servicios para el alumbrado público
No, la Ciudad posee y gestiona el alumbrado de los edificios públicos
No, la Ciudad posee y gestiona el alumbrado público
29.
En los últimos 5 años, ¿ha tenido su ciudad acceso a instrumentos financieros específicos para el alumbrado además del presupuesto anual estándar de la ciudad (seleccione todas las opciones que correspondan)?
Sí, financiación nacional
Sí, financiación regional
Sí, financiación federal (por ejemplo: Unión Europea o EE.UU. Federal, etc.)
Sí, financiación privada (por ejemplo: préstamos verdes de los bancos, financiación filantrópica, etc.)
Sí, a través de proyectos de colaboración público-privada (CPP)
Sí, mediante Certificados de Eficiencia Energética (por ejemplo: Certificados Verde/Blanco, Créditos de Carbono, CAEs, etc.)
No, sólo el presupuesto anual estándar de la ciudad
30.
(si la respuesta anterior es no) ¿Por qué su ciudad no accedió a instrumentos financieros específicos para el alumbrado en los últimos 5 años (seleccione todas las opciones que correspondan)?
La respuesta anterior era "sí".
Contábamos con los recursos económicos necesarios
No existían subvenciones ni planes de financiación
La ciudad solicitó subvenciones o planes de financiación, pero no se nos concedió por criterios de elegibilidad
La ciudad solicitó subvenciones o ayudas de financiación, pero no se nos concedió por error en la solicitud
Falta de conocimientos y experiencia a nivel interno para solicitar las ayudas
Desconocimiento de las subvenciones o planes de financiación aplicables
Otros
31.
¿Está interesado en una auditoría de iluminación gratuita realizada por un profesional de Signify? Un representante local realizará la auditoría en persona o a distancia, dependiendo de su ubicación. Esta auditoría no conlleva ninguna obligación de compromiso posterior con Signify.
Sí
No