
Perspectivas del impacto de la atención primaria sobre el clima en Europa: Un estudio colaborativo sobre sostenibilidad medioambiental |
Estimado participante,
Gracias por su interés.
El cambio climático mundial provoca calor extremo, falta de agua y recursos naturales, pero también tiene efectos negativos en la salud de las personas, con más enfermedades respiratorias y cardiovasculares debido a la contaminación y a un estilo de vida poco saludable. La sanidad es responsable del 7% de las emisiones mundiales de CO2 y la medicina general tiene una parte importante en ello. Los contaminantes son el uso de medicamentos, el consumo de energía y el transporte. Una sola salud, la salud planetaria y la sostenibilidad se formulan como creadores de los cimientos y posibilitadores de un enfoque integrado para la definición europea revisada de medicina general de WONCA.
Queremos preguntarle por sus opiniones, perspectivas y experiencias en relación con la sostenibilidad en la atención primaria y la medicina de familia.
Sus respuestas nos ayudarán a explorar este tema dentro de la atención primaria en diferentes países europeos y a priorizar nuevas investigaciones.
La encuesta durará entre 10 y 15 minutos. Sus respuestas se tratarán de forma confidencial. Los resultados se analizarán y presentarán en la EGPRN, sin identificar a ninguna persona ni sus respuestas.
Gracias por su interés.
El cambio climático mundial provoca calor extremo, falta de agua y recursos naturales, pero también tiene efectos negativos en la salud de las personas, con más enfermedades respiratorias y cardiovasculares debido a la contaminación y a un estilo de vida poco saludable. La sanidad es responsable del 7% de las emisiones mundiales de CO2 y la medicina general tiene una parte importante en ello. Los contaminantes son el uso de medicamentos, el consumo de energía y el transporte. Una sola salud, la salud planetaria y la sostenibilidad se formulan como creadores de los cimientos y posibilitadores de un enfoque integrado para la definición europea revisada de medicina general de WONCA.
Queremos preguntarle por sus opiniones, perspectivas y experiencias en relación con la sostenibilidad en la atención primaria y la medicina de familia.
Sus respuestas nos ayudarán a explorar este tema dentro de la atención primaria en diferentes países europeos y a priorizar nuevas investigaciones.
La encuesta durará entre 10 y 15 minutos. Sus respuestas se tratarán de forma confidencial. Los resultados se analizarán y presentarán en la EGPRN, sin identificar a ninguna persona ni sus respuestas.