Skip to content
IPOS Multilingual Core Curriculum Evaluation “Pérdida, Pena y Duelo” - ESPAÑOL
International Psycho-Oncology Society
200%
1.
¿Cuál es su profesión? (Por favor seleccione lo que corresponda)
Sacerdote, Agente Pastoral
Enfermero/a
Médico Psiquiatra
Médico, Otros
Trabajador/a Social
Terapeuta de Duelo
Músicoterapeuta
Terapeuta en Salud mental
Defensor de Pacientes
Médico Oncólogo
Psicólogo/a
Arteterapeuta
Terapeuta de Familia y Pareja
Sexólogo/a
Otros
2.
¿En que contexto trabaja? (Por favor seleccione lo que corresponda)
Clínico
Industrial
Científico
Otro
3.
Soy:
Hombre
Mujer
4.
¿Cuántos años lleva trabajando en el campo de la oncologia psicosocial?
<1
1 to 3
4 to 6
7 to 15
16+
No soy profesional de la oncología psicosocial.
5.
¿Qué edad tiene?
<20
20 to 25
26 to 35
36 to 45
46 to 55
56 to 65
65+
6.
¿Ha completado algún otro tipo de entrenamiento vía web en oncología psicosocial?
Sí
No
7.
Si ha contestado Sï a la pregunta 6, ¿Cómo compararía este programa?
Este es un programa mucho mejor.
Este es un programa mejor.
Este es un program de igual calidad.
Este es un programa de menor calidad.
Por favor, proporcione una breve explicación de su respuesta
8.
¿Qué tal consigue este programa los objetivos planteados?
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
N/A
Objetivo 1. Comprender la literatura histórica que existe sobre el proceso de duelo, los modelos teóricos derivados de la misma y la relevancia que tienen para la intervención clínica.
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
N/A
Objetivo 2. Diferenciar la fenomenología del duelo normal de la del duelo patológico.
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
N/A
Objetivo 3. Identificar los factores de riesgo que conducen potencialmente al duelo patológico.
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
N/A
Objetivo 4. Comprender los modelos de counseling e intervención para el duelo patológico.
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
N/A
9.
¿Cómo calificaría la calidad del contenido de este programa de educación continuada?
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
10.
¿Cómo calificaría la calidad técnica (media player, velocidad, calidad de audio) de este programa de educación continuada?
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
11.
¿Recomendarái este programa a sus colegas?
Sí, este programa es una herramienta educativa útil.
No, este programa no es una herramienta educativa útil.
No, este programa no es adecuado para el trabajo que realizan mis colegas.
12.
Basándose en su participación en este programa, ¿cree que realizará algunos cambios en el modo en que trabaja con sus pacientes/familiares?
Sí, creo que hare cambios significativos en mi trabajo con los pacientes.
Sí, creo que haré algunos cambios en mi trabajo con los pacientes.
Quizás, podría hacer cambios en mi trabajo con los pacientes.
No, no creo que haga ningún cambio en mi trabajo con los pacientes basado en este programa.
N/A
13.
¿Cómo calificaría los anexos de las presentaciones, por ejemplo, notas, referencias?
Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo
14.
¿Qué mejoras s epodrían hacer al programa? (Por favor seleccione lo que corresponda)
Más información
Hacer más énfasis en la investigación
Un glosario de términos
Hacer más énfasis en cuestiones de aplicabilidad en la práctica
15.
¿Qué sugerencias haría usted para futuros programas educativos? (Por favor seleccione lo que corresponda)
Presentaciones en CD-ROM
Entrenamiento en persona en Asia
Entrenamiento en persona en America del Sur
Entrenamiento en persona en Africa
Entrenamiento en persona en Europa
Entrenamiento en persona en USA
16.
¿Ha detectado alguna evidencia de sesgo comercial?
Si
No
Si usted observa alguna evidencia de sesgo comercial, por favor, puede describirlo aquí abajo.
17.
Comentarios generales sobre esta presentación online:
18.
Si desea que IPOS le evíe por e-mail un certificado conforme ha completado esta presentación online, por favor, proporcione su nombre y dirección de e-mail aquí abajo, tal como quiere que aparezca en el certificado.
NOTA: Este certificado es solamente para su propio interés y archivo. Estas presentaciones no están acreditadas para conceder créditos educativo de ningún tipo.