ID - GORE Ñuble - Política Pública Regional de Turismo - levantamiento sectorial

El Gobierno Regional de Ñuble ha impulsado la formulación de la Política Pública Regional de Turismo, por lo cual invitamos a prestadores de servicios de nuestros destinos turísticos regionales a responder esta encuesta que nos aportará en profundizar el conocimiento sobre el perfil de la demanda y la oferta de servicios.

Sus respuestas son cruciales para un mejor diseño de la política pública que incentivará el turismo en nuestra región.

¡Muchas gracias!

Recepción de respuestas hasta el 19 de noviembre 2025. Tiempo estimado para responder el cuestionario 5 a 7 minutos.
1.Seleccione la comuna en la cual se encuentra su empresa:(Required.)
2.Seleccione el tipo de servicio principal de su empresa.(Required.)
3.Seleccione las provincias de la Región de Ñuble en las que opera su empresa (vende viajes, experiencias, que se realizan en esas provincias o tiene sucursales):(Required.)
4.Teniendo como referencia la relación entre la promesa que se realiza de un servicio turístico y la experiencia que se entrega en la Región de Ñuble, según su opinión y en una escala de 1 a 5, actualmente la oferta de servicios regionales qué tanto responde a las expectativas de un cliente regional, nacional o internacional:(Required.)
1 (decepciona en comparación a las expectativas)
2 (por debajo de las expectativas)
3 (cumple según las expectativas)
4 (supera en algo las expectativas)
5 (supera ampliamente las expectativas)
no sé
a un turista regional
a un turista nacional
a un turista internacional
5.Seleccione según procedencia de sus clientes, si en su empresa reciben turistas que viajan por motivos de:
con turistas que residen en la región
con turistas que residen en otras regiones del país
con turistas que residen en el extranjero
vacaciones, descanso
actividades culturales
fiestas costumbristas
eventos deportivos
reuniones de trabajo
asistencia a seminarios, congresos
participación en viajes motivacionales de empresas, organizaciones (incentivos)
visita familiares y/o amigos
6.De acuerdo al volumen de turistas que recibe su empresa, señale las 3 principales regiones de residencia de sus clientes nacionales (incluyendo la Región de Ñuble si corresponde) por motivo de viaje según corresponda:
en 1. lugar procedentes de:
en 2. lugar procedentes de:
en 3. lugar procedentes de:
vacaciones, descanso
actividades culturales
fiestas costumbristas
eventos deportivos
reuniones de trabajo
asistencia a seminarios, congreso
participación en viajes motivacionales de empresas, organizaciones (incentivos)
visita familiares y/o amigos
7.De acuerdo al volumen de turistas que recibe su empresa, señale los 3 principales países de residencia de sus clientes internacionales según corresponda y diferenciados por motivo de viaje:
en 1. lugar procedentes de:
en 2. lugar procedentes de:
en 3. lugar procedentes de:
vacaciones, descanso
actividades culturales
fiestas costumbristas
eventos deportivos
reuniones de trabajo
asistencia a seminarios, congresos
participación en viajes motivacionales de empresas, organizaciones (incentivos)
visita familiares y/o amigos
8.De 10 turistas regionales que recibe su empresa, cuántos viajan solos, con pareja, en familia, con amigos, con compañeros de trabajo (revise que la suma total da 10):(Required.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas regionales
solos
en pareja
en familia
con amigos
con compañeros de trabajo
9.De 10 turistas nacionales que recibe su empresa, cuántos viajan solos, con pareja, en familia, con amigos, con compañeros de trabajo (revise que la suma total da 10):(Required.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas nacionales
solos
en pareja
en familia
con amigos
con compañeros de trabajo
10.De 10 turistas internacionales que recibe su empresa, cuántos viajan solos, con pareja, en familia, con amigos, con compañeros de trabajo (revise que la suma total da 10):(Required.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas internacionales
solos
en pareja
en familia
con amigos
con compañeros de trabajo
11.De 10 turistas regionales que recibe su empresa, cuántos son de los siguientes rangos de edad (revise que la suma de todos los rangos da 10):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas regionales
hasta 18 años
entre 18 y 25 años
entre 26 y 35 años
entre 36 y 50 años
entre 51 y 65 años
mayores de 65 años
12.De 10 turistas nacionales que recibe su empresa, cuántos son de los siguientes rangos de edad (revise que la suma de todos los rangos da 10):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas nacionales
hasta 18 años
entre 18 y 25 años
entre 26 y 35 años
entre 36 y 50 años
entre 51 y 65 años
mayores de 65 años
13.De 10 turistas internacionales que recibe su empresa, cuántos son de los siguientes rangos de edad (revise que la suma de todos los rangos da 10):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
no trabajamos con turistas internacionales
hasta 18 años
entre 18 y 25 años
entre 26 y 35 años
entre 36 y 50 años
entre 51 y 65 años
mayores de 65 años
14.Indique, según procedencia el gasto promedio en pesos chilenos ($) que realizan los turistas en su establecimiento:(Required.)
15.Según su opinión, el 2026 y 2027 el número de turistas y ventas de su empresa, según procedencia de clientes:(Required.)
aumentará significativamente
aumentará levemente
no aumentará
disminuirá levemente
disminuirá significativamente
no trabajamos con turistas regionales/nacionales/internacionales
turistas regionales
turistas nacionales
turistas internacionales
16.¿Cuáles de las siguientes herramientas utilizan en su negocio para relacionarse con los clientes?(Required.)
17.¿Cómo manejan los siguientes datos en su empresa?(Required.)
solo de manera manual, en cuadernos de nota
de manera manual y digital, en cuadernos de nota y en archivos computacionales
solo de manera digital, en archivos computacionales
información de clientes (nombres, contactos...)
información de ventas (contabilidad)
18.¿En la empresa utilizan las siguientes herramientas?(Required.)
no utilizamos este tipo de herramientas
las utilizamos ocasionalmente
las utilizamos permanentemente
e-commerce (venta de sus servicios por Facebook Marketplace, Booking, Airbnb, o plataformas similares)
marketing digital (promoción de sus servicios por redes sociales, páginas web)