¡Queremos escuchar tu opinión! Esta breve encuesta de 5 minutos ayudará a dar forma a programas locales y financiamiento para proteger a nuestra comunidad de los impactos del cambio climático, como el calor extremo, las inundaciones y los incendios forestales. Tus respuestas son anónimas.
CARP se enfoca en comprender y prepararse ante los riesgos climáticos dentro de la Cuenca del Río Santa Ana — una zona que va desde las montañas en San Bernardino hasta la costa en el Condado de Orange.
Temas climáticos que exploraremos:
Tendencia: Un patrón a largo plazo en las condiciones del clima — por ejemplo, el aumento de temperaturas.
Peligro: Un evento natural empeorado por las tendencias climáticas que podría causar daño — por ejemplo, olas de calor extremas.
Exposición: Qué tanto algo se encuentra en un área afectada por un peligro climático — por ejemplo, con qué frecuencia y duración ocurren olas de calor en tu zona.
Vulnerabilidad: Qué tan sensible es algo al daño por un peligro climático — por ejemplo, la sensibilidad del suministro de agua a una mayor demanda eléctrica durante olas de calor extremas.
Riesgo: La posibilidad de que un peligro climático cause daño, según la exposición y vulnerabilidad — por ejemplo, el impacto en el suministro de agua sensible debido a un aumento en la frecuencia o duración de olas de calor en tu zona.
El Plan de Adaptación y Resiliencia Climática de la Cuenca del Río Santa Ana cuenta con el apoyo del Programa Regional de Subvenciones para la Resiliencia, implementado por la Oficina del Gobernador para el Uso del Suelo e Innovación Climática.