Evaluación de Necesidades de Salud Conductual de Andrews 2025–2028

Gracias por tomarse el tiempo para completar la siguiente encuesta, que tiene una duración aproximada de 10 minutos. La información que usted proporcione ayuda a Andrews Behavioral Health (anteriormente conocido como Andrews Center) y a otros socios de atención médica y salud conductual del Este de Texas a comprender mejor las necesidades de la comunidad con el fin de ofrecer los mejores servicios para la salud y el bienestar. Sus respuestas son anónimas y su participación otorga permiso a los autores para incluir sus comentarios en un informe resumido, el cual estará disponible al público al finalizar el periodo del proyecto.

No se le pedirá información que lo identifique y usted tiene la opción de rechazar o saltar preguntas.
I. Información Demográfica
Las siguientes preguntas solicitan información sobre usted para ayudarnos a conocer mejor quién vive en nuestra comunidad y qué tipos de apoyos y servicios se necesitan.
1.¿En qué condado vive?
2.¿Cuál es el idioma principal que se habla en su hogar?
3.¿Qué otros idiomas, si hay alguno, se hablan en su hogar?
4.¿Cuál es su género?
5.¿Cómo se identifica usted?
6.¿Es usted de origen hispano, latino o español?
7.¿Cómo se describiría usted? (Seleccione todas las que correspondan):
8.¿Cuál es su rango de edad?
9.¿Cuál es su nivel educativo más alto alcanzado?
10.¿Es usted un miembro activo de las Fuerzas Armadas o un veterano?
11.. ¿Cuál es su situación con respecto al seguro médico?
12.Seleccione todas las que correspondan:
13.Para las siguientes preguntas, seleccione una respuesta:
Select one answer
¿Recibe actualmente servicios de Andrews Behavioral Health?
¿Tiene un familiar que reciba actualmente servicios de Andrews Behavioral Health?
¿Usted o un familiar reciben actualmente servicios de otra agencia o proveedor de salud mental?
¿Ha perdido a un ser querido, amigo cercano u otra relación importante por suicidio?
¿Es usted sobreviviente de un intento de suicidio o ha tenido pensamientos suicidas?
14.¿Cuál de los siguientes recursos ha utilizado para apoyo de salud mental o intervención en crisis? (Seleccione todos los que apliquen):
40%