SDG 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES Question Title * Seleccione su YMCA Albania Angola Argentina Armenia Aruba Australia Austria Bahamas Bangladesh Barbados Belarus Belgium Belize C.A. Bolivia Bosnia and Herzergovina Brazil Bulgaria*** Cambodia Cameroon Canada Cayman Islands Chile China Colombia Costa Rica Cuba Czech Republic Denmark Dominican Republic East Jerusalem East Timor Ecuador Egypt, Arab Rep El Salvador England & Wales Estonia Ethiopia Fiji Finland France Gaza Georgia Germany Ghana Greece Guatemala Guyana Haiti Honduras Hong Kong SAR, China Hong Kong SAR, China - Chinese YMCA Hungary Iceland India Indonesia Ireland Israel Italy Jamaica Japan Jordan Kenya Kosovo Latvia*** Lebanon Liberia Lithuania Macau SAR, China Macedonia (FYRoM) Madagascar Malaysia Malta Mexico Moldova Mongolia Montenegro Myanmar Nepal Netherlands New Zealand Nicaragua Niger Nigeria Norway Pakistan Panama Paraguay Peru Philippines Poland*** Portugal Romania Russia Scotland Senegal Serbia Sierra Leone Singapore Singapore Slovak Republic South Africa South Korea Spain Sri Lanka St. Vincent, WI Suriname Sweden Switzerland Taiwan Tanzania Thailand The Gambia Togo Trinidad & Tobago Ukraine Uruguay USA Venezuela Vietnam YMCA Nagorno-Karabakh Zambia Zimbabwe OK Question Title * ¿Cuáles de sus programas están contribuyendo directamente a los objetivos secundarios? (Lista o menú desplegable) 1. Implementar el Marco de 10 años de los Programas sobre Consumo Sostenible y Patrones de Producción, todos los países tomarán medidas y los países desarrollados tomarán la iniciativa, teniendo en cuenta el desarrollo y las capacidades de los países en desarrollo. 2. Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. 3. Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita a nivel minorista y de consumo y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. 4. Para 2020, lograr el manejo ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de acuerdo con los marcos internacionales acordados, y reducir significativamente su liberación al aire, al agua y al suelo para minimizar sus impactos adversos en la salud humana y el medio ambiente. 5. Para 2030, reducir sustancialmente la generación de residuos mediante la prevención, reducción, reciclaje y reutilización. 6. Alentar a las empresas, especialmente a las grandes y transnacionales, a adoptar prácticas sostenibles e integrar la información de sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes. 7. Promover prácticas de contratación pública que sean sostenibles, de acuerdo con las políticas y prioridades nacionales. 8. Para el año 2030, asegúrese de que las personas de todo el mundo tengan la información y el conocimiento pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. OK NEXT