Screen Reader Mode Icon

Hoja de consentimiento

Introducción  
Has sido invitado a participar de un estudio que busca conocer las necesidades de los/as estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Esto es especialmente importante considerando las dificultades que han enfrentado los estudiantes universitarios en los últimos años (huracanes, terremotos, pandemia y recortes a los fondos universitarios. Esta iniciativa surge desde la Procuraduría Estudiantil y esta siendo apoyada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS), el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IPSI) y el Centro de Investigaciones Educativas (CIE). El equipo de Investigación está compuesto por el Dr. David Pérez-Jiménez, la Dra. Yarimar Rosa-Rodriguez y el Dr. Yamil O. Ortiz-Ortiz, quien estará coordinando la recolección de datos.  
 
Propósito del estudio 
El propósito del estudio es conocer las necesidades que presentan los estudiantes de la universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. Los investigadores también buscan conocer la relación que tienen estas necesidades con el aprovechamiento académico de los estudiantes.  
 
Criterios de inclusión de la muestra  
Para participar del estudio debes ser estudiante activo de un programa conducente a grado de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Los investigadores planifican reclutar una muestra por conveniencia de 1,213 estudiantes de la UPRrp.  
 
Participación del estudio
La participación de este estudio consiste en completar una encuesta línea que recoge información sobre las necesidades de vivienda, alimentación, seguridad, educación y servicios que tienen los/as estudiantes de la UPRrp. La encuesta también recoge información sobre su bienestar y situación económica. El tiempo estimado para completar la encuesta es de 30 minutos.  
 
Riesgos y beneficios 
No se anticipan riesgos mayores de participar de esta investigación. Es posible que como resultado de completar la encuesta te sientas incomodo o lo extenso del cuestionario provea agotamiento. Si experimentas alguno de estos sentimientos puedes abandonar la encuesta en cualquier momento sin incurrir en ninguna penalidad. La investigación no conlleva beneficios directos para los/as participantes. Tu proveedor de telefonía móvil podría cobrarte cargos adicionales por el consumo de datos móviles o la conexión de internet.
Confidencialidad  
La información o datos que pueda identificar directa o indirectamente serán manejados confidencialmente. Solamente los/as investigadores/as principales y los/as asistentes de investigación tendrán acceso a los datos crudos de la investigación. Es importante mencionar que la información que comparta electrónicamente en el dispositivo (computadora, celular u otro) o plataforma que utilice puede ser intervenida o revisada por terceras personas. Estas personas pueden tener acceso legítimo o ilegítimo al dispositivo y a su contenido como un familiar, patrono, hackers, intrusos o piratas informáticos, etc. Además, en el dispositivo que utilice puede quedar registro de la información que acceda o envíe electrónicamente. El banco de datos con la información que solicita el cuestionario, incluyendo correo electrónico e información sociodemográfica que en combinación puede identificar a alguna persona, se considera como identificable y se manejará con confidencialidad. Los datos recopilados en la plataforma de Survey Monkey que tiene su correo electrónico se conservaran por un período de tres años. Se solicita el correo electrónico para evitar duplicidad de respuestas en la muestra. Luego de tres años, se seleccionarán los datos digitales y se eliminarán mediante el uso programado de ‘delete’ o ‘borrar’. Luego se confirmará la eliminación de los datos del zafacón de la computadora para así asegurar que en efecto se ejerció la misma. Los datos, los cuales no inlcuirán el correo electrónico ni datos que le identifiquen directamente, se exportarán a la plataforma del Stastical Package for the Social Sciences (SPSS) y se conservarán de manera permanente. Estos datos asistirán en el proceso de replicar el estudio y evaluar las necesidades de los/as estudiantes a través de los años. Los resultados de este estudio se publicarán en revistas científicas, foros y conferencias de manera agregada para proteger la identidad de los participantes. Además, los datos sin identificadores serán compartidos con personal de la oficina de avalúo para propósitos de acreditación y con otros investigadores para un análisis secundario. Oficiales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico o de agencias federales responsables por la integridad en la investigación podrían requerir los datos obtenidos en este estudio, incluyendo este documento.
Derechos  
Sí leyó este documento y decidió participar, por favor, entienda que su participación es completamente voluntaria y que tiene derecho a abstenerse de participar o a retirarse del estudio en cualquier momento, sin ninguna penalidad. También tiene derecho a no contestar alguna pregunta en particular. Además, tiene derecho a recibir una copia de este documento. Le exhortamos a guardar o imprimir este documento. Para retirase de la encuesta deberá marcar la X en la parte superior derecha de su computadora, teléfono celular o Tablet.  
 
Información de contacto  
Si tiene alguna pregunta o desea más información sobre esta investigación, se puede comunicar con el Dr. Yamil O. Ortiz Ortiz al 787-215-1659 o mediante su correo electrónico, yamil.ortiz2@upr.edu. Si tiene preguntas sobre sus derechos como participante o una reclamación o queja relacionada con su participación en este estudio, puede comunicarse con la Oficial de Cumplimiento del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, al teléfono 787- 764-0000, extensión 86773 o a cipshi.degi@upr.edu. 
Preguntas de comprensión
A continuación, se realizarán algunas preguntas para corroborar que comprendes la información presentada en el consentimiento. Debes indicar si la aseveración es verdadera o falsa.
0 de 87 respondidas
 

T