Encuesta de Evaluación de las Necesidades de Salud de la Comunidad 2025
1.
¿Cómo calificaría su salud mental?
Excelente
Bien
Justa
Pobre
2.
¿Qué tan fácil es para usted acceder a los servicios de atención de salud mental en nuestra comunidad?
Muy fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
3.
¿Qué barreras existen para acceder a los servicios de salud mental en nuestra comunidad?
No está seguro a quién preguntar o a donde ir.
Servicios de salud mental no están cubiertos por mi seguro.
No tiene guardería disponible,
No sabe que son los servicios de salud mental.
Falta de confianza a proveedores/sistemas.
Falta de tiempo (trabaja en varios trabajos, muchas horas de trabajo).
Otras actividades son más importantes.
No tiene motivación.
Otros problemas médicos son más urgentes.
No es una prioridad en este momento
Transporte poco confiable.
4.
¿Está al tanto de que servicios como terapia, asesoramiento e intervención en crisis están disponibles para usted y su familia?
Sí
No
5.
¿Siente que existe un estigma en torno a la salud mental en su comunidad?
Sí
No
6.
¿Qué tan cómodo se siente al hablar sobre sus problemas de salud mental con familiares, amigos o su proveedor de atención médica?
Muy cómodo
Cómodo
Algo cómodo
No es cómodo
7.
¿Está al tanto de los recursos y servicios de salud mental disponibles en su comunidad?
Sí
No
8.
¿Siente que tiene el apoyo que necesita cuando se enfrenta a desafíos de salud mental?
Sí
No
9.
¿Cómo calificaría la salud general de su comunidad? Por favor, califique la importancia de los siguientes factores para una "comunidad saludable"?
_Muy saludable (Proporciona excelentes servicios de atención médica, los servicios son de muy fácil acceso, los residentes son muy activos físicamente, se enfocan mucho en los alimentos frescos locales, excelente educación y hay muchos recursos disponibles para una mejor salud)
Saludable (Proporciona buenos servicios de atención médica, los servicios son de fácil acceso, los residentes son físicamente activos, se enfocan en alimentos frescos locales, buena educación y tiene recursos disponibles para una mejor salud)
Poco saludable (Proporciona servicios de atención médica deficientes, no es fácil acceder a los servicios, los residentes son físicamente inactivos, se enfocan poco en los alimentos frescos locales, educación deficiente y pocos recursos disponibles para una mejor salud)
Muy poco saludable (Proporciona servicios de atención médica muy deficientes, es muy difícil acceder a los servicios, los residentes son muy inactivos físicamente, se enfocan muy poco en los alimentos frescos locales, la educación es muy deficiente y no hay recursos disponibles para una mejor salud)
10.
Por favor, seleccione los siguientes factores que cree que son importantes para una "comunidad saludable".
Acceso a la asistencia sanitaria (ejemplo: médico de familia, hospital, otros servicios sanitarios).
Acceso a alimentos saludables.
Vivienda asequible.
Eventos artísticos y culturales.
Ambiente limpio.
Hablar sobre el cambio climático.
Trabajos disponibles.
Lugar seguro para criar a los hijos.
Programación antes y después de la escuela.
Escuelas K-12 disponibles.
Equidad racial.
Comportamientos y estilos de vida saludables.
Tasas bajas de cáncer, enfermedades y muerte en adultos.
Baja tasa de criminalidad/vecindarios seguros.
Bajos niveles de violencia con armas de fuego.
Bajas tasas de mortalidad infantil.
Bajo nivel de maltrato infantil.
Parques y actividades recreativas.
Lugares de culto.
Caminabilidad y ciclovías.
Other (please specify)
11.
Promover una vida saludable incluye muchas cosas. Seleccione los factores que cree que son importantes para una vida saludable.
Prevención y tratamiento de conductas adictivas (tabaco, alcohol, otras drogas, juegos de azar).
Prevención de enfermedades crónicas (salud mental, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, cáncer, asma, diabetes, artritis, etc.);
Bienestar de personas mayores.
Planificación familiar; embarazo y parto
Salud infantil y familiar;
Nutrición;
Salud oral;
Actividad física;
12.
¿Con qué frecuencia realiza actividad física (por ejemplo, caminar, hacer ejercicio, hacer deporte)?
5 o más veces por semana
3-5 veces por semana
1-2 veces por semana
Menos de 1 vez por semana
13.
¿Qué barreras le impiden ser más activo físicamente (por ejemplo, falta de tiempo, acceso a instalaciones, problemas de salud?)
Miedo al gimnasio/ ansiedad
No puede pagar la membresía del gimnasio,
No tiene guardería disponible,
No tiene acceso al gimnasio donde vive, etc.
Falta de confianza a proveedores/sistemas
Falta de tiempo (trabaja en múltiples trabajos, largas horas de trabajo,
Otras actividades son más importantes.
No tiene motivación.
Problemas de salud mental.
No es una prioridad en este momento.
Usted no quiere ser más saludable.
No está seguro de cómo ser más saludable.
Factores externos (problemas de iluminación, falta de senderos, acéras).
Su salud física es demasiado mala.
Su barrio no es seguro.
14.
¿Hay espacios o instalaciones recreativas (por ejemplo, parques, gimnasios, senderos para caminar) en nuestra comunidad?
Sí
No
15.
En lo que respecta al entorno físico de su comunidad, seleccione todas las que correspondan:
Contamos con parques y espacios verdes limpios para la recreación y el esparcimiento.
Tenemos un sendero público seguro para caminar.
Contamos con un parque infantil inclusivo o accesible para discapacitados. Contamos con una opción de interior para la actividad física.
Tenemos acceso a alimentos frescos y de bajo costo en nuestra comunidad.
No contamos con parques ni espacios verdes limpios para la recreación y el ocio. __________We no tienen un sendero público seguro para caminar.
No todos los miembros de nuestra comunidad tienen una opción de actividad física en interiores. No tenemos un parque infantil público inclusivo o accesible para discapacitados.
No tenemos acceso a alimentos frescos y de bajo costo en nuestra comunidad.
16.
Por favor, marque todo lo que vea dentro de su comunidad:
Opciones limitadas para que las personas mayores hagan ejercicio de manera segura en todas las condiciones climáticas.
Límite de programas antes y después de la escuela
Costo para comidas saludables.
Costo de membresías de fitness
Falta de senderos/andenes al aire libre.
Áreas públicas inseguras
Falta den conocimiento sobre cómo perder peso.
Falta de conocimiento de cómo comer bien.
Falta de transporte.
Algunos miembros de la comunidad no ven al médico una vez al año.
17.
¿Usted o alguien en su hogar ha sido diagnosticado con una enfermedad crónica, cáncer u obesidad (por ejemplo, diabetes, hipertensión)?
Sí
No
18.
¿Tiene acceso a servicios de atención preventiva (por ejemplo, exámenes de detección, vacunas) en su comunidad?
Sí
No
19.
¿Qué tan fácil es para usted acceder a opciones de alimentos saludables y asequibles en su comunidad?
Muy fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
20.
¿Existen programas comunitarios de alimentos (por ejemplo, bancos de alimentos, mercados de agricultores) que ayuden con el acceso a alimentos saludables?
Sí
No
21.
¿Tiene acceso a frutas y verduras frescas con regularidad?
Si
No
22.
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta para mantener una dieta saludable (por ejemplo, costo de alimentos saludables, falta de tiempo para cocinar, opciones limitadas)? ________________________________
23.
¿Su comunidad ofrece suficientes opciones asequibles para una alimentación saludable (por ejemplo, tiendas de comestibles de bajo costo, servicios de entrega de comidas saludables)?
Sí
No
24.
¿Cómo calificaría su salud personal en general?
Muy saludable (me siento muy bien física, mental y emocionalmente la mayoría de los días)
Saludable (me siento bien física, mental y emocionalmente la mayoría de los días)
Poco saludable (me siento mal física, mental y emocionalmente la mayoría de los días)
Muy poco saludable (me siento muy mal física, mental y emocionalmente la mayoría de los días)
25.
En su última visita de rutina/regular a la atención médica, ¿a dónde fue?
Médico de familia/Médico general
Atención de urgencia
Departamento de emergencias
Telemedicina
No recibo atención de rutina.
26.
Por favor, díganos por qué no recibe atención de rutina. ___________________________
27.
Cuando se enferma, ¿Cómo accede a la atención médica?
Médico de familia / Médico general
Atención de urgencia
Departamento de emergencias
Telemedicina (prestación remota de servicios de atención médica)
No voy a ninguna parte.
28.
Por favor, ayúdenos a entender por qué no va a ningún lugar para acceder a la atención médica: ________________
29.
En el último año, ¿hubo un momento en que necesitó atención de un médico o médico general pero no pudo acceder a ella?
Sí
No
30.
En el último año, ¿hubo un momento en que necesitó atención dental pero no pudo acceder a ella?
Sí
No
31.
En el último año, ¿hubo un momento en que necesitó atención de salud mental pero no pudo acceder a ella?
Sí
No
32.
¿Qué tan satisfecho está con su acceso a los servicios de atención primaria de la salud (por ejemplo, médicos generales, especialistas)?
Muy satisfecho
Satisfecho
Algo satisfecho
No está satisfecho
33.
¿Es el transporte una barrera para acceder a los servicios de atención médica en su comunidad?
Sí
No
34.
¿Son los servicios de atención médica (por ejemplo, visitas al médico, atención de emergencia) asequibles para usted y su familia?
Sí
No
35.
¿Cree que la vivienda asequible es accesible en su comunidad?
Sí
No
36.
¿Hay algún desafío relacionado con la vivienda que afecte su salud y bienestar (por ejemplo, hacinamiento, condiciones de vida inseguras)?
Sí
No
37.
¿Cree que el transporte es una barrera para acceder a servicios esenciales (por ejemplo, atención médica, tiendas de comestibles, empleo)?
Sí
No
38.
¿Con qué frecuencia te sientes aislado de los demás?
Siempre
A veces
Nunca
39.
¿Te sientes seguro en tu comunidad?
Sí
No
40.
Las siguientes preguntas se refieren a sus datos demográficos individuales. Código postal: ______________________
41.
Edad:
Menores de 18 años
18 - 24
25 - 44
45 - 64
65 - 74
75 - 84
85 años o más
42.
Género (Seleccione todas las que correspondan):
Hombre
Mujer
Transgénero
No binario / No conforme
Prefiere no contestar
43.
Raza / Etnicidad (Seleccione todas las que correspondan):
Afroamericano
Indio americano o nativo de Alaska Caucásico/ Blanco
Caucásico/ Blanco
Hispánico
Otro
Prefiere no contestar
44.
Ingresos Anuales:
Menos de $25,000
$25,000 - 50,000
$51,000 - 75,000
$76,000 - 100,000
Más de $100,000
45.
Cobertura de seguro de salud actual:
No tiene seguro médico
Seguro a través de su empleador o el empleador de un miembro de la familia
Seguro privado
Programa gubernamental (Medicare, Medicaid, etc.)
Otro, si escojió otro por favor especificar: ______________________________Other (please specify)