INTRODUCCIÓN

Con el continuo crecimiento de San Alberto Magno, es necesario desarrollar un plan maestro para abordar las necesidades a largo plazo de instalaciones y alojamientos nuevos o mejorados. El plan maestro mostrará un diseño de todas las mejoras actuales y planificadas (edificios, estacionamientos, espacios al aire libre, acceso y flujo de tráfico), así como el terreno que no está ocupado. Los elementos específicos que se han identificado para su consideración e incorporación al plan son los siguientes:

• Estacionamiento adicional
• Espacio adicional para reuniones, eventos y almacenamiento
• Ampliación de los asientos disponibles dentro de la Iglesia
• Mejoras y utilización del espacio al aire libre

Se ha formado un comité para preparar el Plan Maestro. Un primer paso en el proceso de planificación es comunicarse con los feligreses y recopilar sus opiniones y comentarios. Para recopilar datos, se les pide a todos los feligreses que completen esta encuesta. Los resultados de la encuesta se compartirán con la parroquia y se llevarán a cabo una serie de sesiones de seguimiento para escuchar sus opiniones.

Complete una encuesta por cada unidad familiar que asista a San Alberto Magno.

Question Title

* 1. Su Nombre Completo

Question Title

* 2. ¿Cuántos años llevas asistiendo a San Alberto Magno?

Question Title

* 3. ¿Cuál es la edad de la cabeza de familia de su hogar?

Question Title

* 4. ¿Cuál es la edad de la persona que está llenando esta encuesta?

Question Title

* 5. ¿Tiene hijos que asisten a misa con usted? Si es así, indique el número de niños por categoría de edad

Question Title

* 6. ¿Tiene hijos que asisten a Educación Religiosa (Catecismo)? Si es así, indique el número de niños en cada uno de los siguientes niveles académicos

Question Title

* 7. ¿A qué misa asiste con más frecuencia?

Question Title

* 8. ¿Con qué frecuencia visita nuestro campus parroquial?

Question Title

* 9. ¿Cuál es su código postal?

Question Title

* 10. ¿Cuál de las siguientes opciones lo describe mejor?

Question Title

* 11. Con el continuo crecimiento de nuestra parroquia, el aumento de la asistencia a misa y el aumento de la matrícula de educación religiosa, no hay suficiente espacio para estacionar en los horarios de mayor afluencia, especialmente los domingos entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m. A medida que la parroquia crezca, seguirá siendo necesario contar con más estacionamiento.
¿Está usted de acuerdo en que el estacionamiento es un problema para las misas con gran asistencia y las actividades concurrentes, como la educación religiosa?

Question Title

* 12. Una posible solución para estacionamiento adicional es la construcción de un garaje de estacionamiento de varios pisos. El campus de San Alberto Magno está cerca de agotar la limitación de cubierta impermeable, impuesta por la ciudad de Austin. La cubierta impermeable es cualquier tipo de superficie hecha por el hombre que no absorbe la lluvia, como techos, estacionamientos, aceras, etc. Por lo tanto, la ubicación del garaje de estacionamiento tendría que estar en parte del área de estacionamiento en superficie actual. Esto eliminará 97 de los 366 espacios de superficie actuales. La capacidad proyectada de un garaje de 3 pisos es de 350 espacios, lo que generará una ganancia de 253 nuevos espacios. Esto dará como resultado un total de 619 espacios en el campus de la Iglesia. Si se construyera un garaje de 4 pisos, el total de espacios aumentaría en 353, o un total de 719 espacios.
¿Estaría usted a favor de la construcción de un estacionamiento que atienda las necesidades de estacionamiento adicionales?

Question Title

* 13. Hay una escasez de (no hay suficientes) salas de reuniones, espacios para reuniones sociales y almacenamiento disponibles para satisfacer las necesidades de los numerosos ministerios, grupos y las grandes funciones, así como la necesidad de más salones para el creciente programa de Educación Religiosa.
¿Está usted de acuerdo en que es necesario aumentar la cantidad de espacio para reuniones, encuentros sociales, almacenamiento y salones para las clases de Educación Religiosa?

Question Title

* 14. Una posible solución para espacios adicionales para reuniones, reuniones sociales, salones y almacenamiento es construir un edificio donde el primer piso sea un gran salón adicional con cocina y almacenamiento, y los dos pisos superiores sean espacios para reuniones, salones y almacenamiento.
¿Estaría usted a favor de la construcción de un edificio de varios pisos que aborde la necesidad de espacio adicional para reuniones y encuentros, salones y almacenamiento?

Question Title

* 15. Debido a las limitaciones de la cubierta impermeable mencionadas anteriormente, la ubicación probable para un nuevo edificio que aborde la necesidad de espacio adicional para reuniones, salones, espacio de reunión social y almacenamiento sería en el sitio existente del antiguo Salón Parroquial.
¿Apoyaría la demolición del Salón Parroquial para dejar lugar a una nueva estructura?

Question Title

* 16. Las estadísticas y proyecciones actuales sobre la asistencia a misa los domingos y días festivos indican que el espacio actual en la Iglesia no dará cabida a la cantidad de personas que asistirán a misa en el futuro. La misa actual de las 2pm está excediendo la capacidad máxima y la misa de las 10am está creciendo y se espera que se acerque a la capacidad máxima en los próximos 1-2 años. Algunas de las misas de Pascua, Miércoles de Ceniza, Nuestra Señora de Guadalupe y Domingo de Ramos se desbordan hacia el nártex y la plaza/patio. Las proyecciones de asistencia a misa indican que la mayoría de las misas superarán regularmente la capacidad actual de asientos dentro de cinco años. La capacidad actual de asientos del Santuario es de 850 y, con los aumentos proyectados, se requerirán asientos adicionales de más de 400.
¿Está usted de acuerdo con la necesidad de espacio adicional en el Santuario para dar cabida al crecimiento futuro?

Question Title

* 17. Para aumentar la capacidad del Santuario será necesario reubicar la entrada y el espacio de reunión existentes, el área de los bebés/niños, la Sacristía, la sala de ministros, la sala de Artes y Medio Ambiente y la sala del coro, y posiblemente alguna reconfiguración y/o reubicación de los baños y las salas mecánicas/eléctricas. Para acomodar los espacios reubicados, será necesaria la construcción de un edificio anexo en el área de la plaza/patio. El anexo estaría conectado al edificio de la Iglesia. Además de albergar los espacios reubicados, el anexo podría construirse lo suficientemente grande como para servir como un espacio de reunión social y como un lugar para eventos ministeriales.
¿Apoya este enfoque para aumentar el espacio del Santuario y proporcionar un área de compañerismo y reunión social, y un espacio para eventos ministeriales?

Question Title

* 18. Como parte del Plan Maestro, se revisarán las mejoras existentes y nuevas de los terrenos del campus y los espacios al aire libre y se incluirán según se considere apropiado. Los elementos que se han identificado para su revisión, presentación para su debate en las sesiones de escucha y posible inclusión son:
• Pavimentar el camino cubierto
• Agregar una acera desde los espacios para discapacitados hasta los escalones del edificio Palermo
• Cubrir la zanja de drenaje abierta en la plaza cerca de la estatua de San Juan Bautista
• Mejoras en el jardín de lluvia y el drenaje pluvial de la ciudad (Obligatorio)
• Área de juegos para niños a lo largo del área verde junto al edificio Palermo y la acera (nuevo)
• Mejoras en el jardín de meditación: agregar un nuevo acceso a la acera y paisajismo (en progreso)
• Área de pícnic (nueva, posiblemente detrás del Centro Seton)
•Área de la Gruta Mariana multicultural, por ejemplo, Nuestra Señora de Guadalupe, Lourdes, espacios devocionales africanos y asiáticos

¿Está usted de acuerdo con que se consideren e incluyan en el Plan Maestro futuras mejoras del terreno y comodidades al aire libre?

Question Title

* 19. El comité del Plan Maestro necesita sus comentarios sobre la prioridad de los temas abordados en esta encuesta. Para avanzar con los temas identificados en el Plan Maestro será necesario estudiar y revisar los comentarios de los feligreses, realizar un estudio de viabilidad, un análisis de las estimaciones de costos, la priorización del proyecto y la planificación de la implementación.

Clasifique los siguientes elementos en orden de importancia para usted. (1 = más importante).
NOTA: Haga clic en un elemento y luego use las flechas para moverlo a la posición de importancia que prefiera

Question Title

* 20. Para lograr los objetivos anteriores de estacionamiento adicional, mayor espacio y expansión del Santuario, se requerirá la participación de los feligreses.

¿En cuál de las siguientes opciones estás dispuesto a participar?

Question Title

* 21. La Parroquia está trabajando en los planes para una nueva Rectoría en el lote de la Iglesia que está al Este de los apartamentos. La nueva Rectoría está diseñada para alojar a tres sacerdotes; la actual Rectoría en el vecindario de Scofield tiene capacidad para dos sacerdotes. Además, la ubicación de la nueva Rectoría será mucho más conveniente. La intención es vender la antigua Rectoría y construir la nueva como una actividad de costo neutral, es decir, los ingresos de la venta de la antigua Rectoría cubrirán el costo de la nueva Rectoría.

(Este artículo se incluye únicamente con fines informativos para mantener a los feligreses informados de todas las actividades. Puede ingresar un comentario a continuación si lo desea)

Question Title

* 22. La parroquia necesita más espacio para oficinas. Para apoyar el crecimiento continuo de la parroquia, se contrataron cinco empleados adicionales durante el último año. Para acomodar al nuevo personal y crear una distribución de oficinas más eficiente, actualmente se están elaborando planes para rediseñar el vestíbulo actual y el área de recepción del Centro Palermo. El rediseño incluirá nuevas oficinas, espacio de trabajo en cubículos y un área de vestíbulo más pequeña. Se están rediseñando aproximadamente 1500 pies cuadrados de espacio. Se han completado los planos arquitectónicos. Actualmente se están obteniendo los presupuestos para esta construcción. La intención es financiar este proyecto con la cuenta operativa existente. Se estima que esta construcción demorará entre seis y ocho semanas una vez que se obtengan todos los permisos.

Este artículo se incluye únicamente con fines informativos, ya que ya está en proceso. Puedes escribir un comentario a continuación si lo deseas.

Question Title

* 23. ¿Tiene alguna otra opinión sobre los temas abordados en esta encuesta o sobre nuestra Parroquia en general?

T